Seguramente te has preguntado ¿cuál es la mejor escuela para mi hijo?
La respuesta la buscamos en amigos o en la familia, sin embargo, cada quien cuenta y vive su propia historia, por lo que te sugerimos construir la tuya con tu hijo (esto no quiere decir que repitas tu experiencia) por eso, observa, pon en marcha todo lo que sabes y conoces de tu hijo. Aquí te damos una guía útil para que puedas hacer una buena elección poniendo en una balanza los siguientes aspectos:
- Funciones de la escuela e interacción familiar
La escuela representa un elemento formativo en la vida de tu hijo y pasará varias horas al día en esa institución, así que conoce e investiga cómo es el trato, las instalaciones y medidas de seguridad.
Valora qué tan dispuesto estás para involucrarte en la escuela. Tal vez deseas un colegio que permita la participación activa de los padres en los procesos de aprendizaje o tal vez no puedes estar involucrado tanto tiempo por tus actividades laborales y deseas confiar en la escuela. Indaga si se adapta a tus necesidades.
- Costumbres, creencias
Un elemento importante en el desarrollo sano de los niños es la congruencia en ideas, hábitos y creencias que hay entre escuela y casa. Investiga cuáles son los principios de las instituciones, cuáles son sus objetivos educativos, cuáles son sus prioridades como institución escolar, qué desean aportar como escuela a la vida de los niños que asisten ahí, qué métodos educativos manejan, es decir, averigua sus razones para ser una institución educativa, y… solo entonces verifica si son congruentes con lo que tú buscas para tu hijo.
- Personalidad y necesidades individuales
La personalidad de tu hijo es un factor importante a considerar, por ejemplo, si tiene dificultades para adaptarse o si presenta alguna dificultad en su desarrollo o conducta, debes buscar escuelas que puedan brindarle el apoyo necesario a sus necesidades personales y verifica que cuenten con el personal adecuado para que sean parte de una red de apoyo para el desarrollo de tu hijo. Hay escuelas que aplican exámenes para ver si pueden admitirlos, valora y considera si la forma en que los evalúan te parece adecuada.
También debes considerar si tu hijo es alguien que le gusta el deporte, el arte o la ciencia, es importante buscar una institución que cuente con las instalaciones y personal adecuado para que potencialice sus habilidades.
- Expectativas a partir de tus prioridades
Aquí se conjuntan varios elementos, si bien el nivel académico es muy importante y la base del desarrollo intelectual de tu hijo, los valores formativos de la escuela también los son, hay instituciones donde se favorece la competitividad, o hay cargas de tarea que implican tardes completas en actividades escolares.
Checa si se ajusta a tus posibilidades, también es importante considerar que no todos los niños pueden adaptarse a estas demandas y debes saber que eso no significa que algo está mal con tu hijo.
Costos
Algo que es muy importante y que debes considerar son los costos y que se ajusten a tu economía, considera colegiatura, uniformes, materiales, anuarios, presentaciones, clases extras, etc. Haz un presupuesto anual que se ajuste a tu economía, recuerda que no siempre la escuela mas cara es la mejor.
Tips de oro
- Debes analizar toda la oferta educativa de la zona que te interesa para tu hijo.
- Cada escuela tiene su propio estilo, y no todos los niños ni sus familias se pueden adaptar a todos los estilos, verifica si va contigo lo que la escuela ofrece.
- Será difícil que una sola escuela cubra todas tus necesidades complementa con actividades extra-escolares lo que falte.
- Busca asesoría profesional.